Bicentenario de la Congregación
Gracias a la Madre Ana María después de 200 años, cerca de 3.000 religiosas están presentes en los cinco continentes del mundo.
Timeline Post Type Description
Gracias a la Madre Ana María después de 200 años, cerca de 3.000 religiosas están presentes en los cinco continentes del mundo.
Abre la Congregación, en 1947, una Residencia Universitaria, para atender a las estudiantes de otras poblaciones y ofrecerles acogida, y un ambiente sano y cristiano. Años después, se creó una Escuela unitaria que, con la Ley de Villar Palasí, se convirtió en Colegio de E.G.B.
Ese año el curso académico se inició solo con ciclo elemental, pero pronto se abrió habilitando aulas para la educación secundaria de las chicas. Así, el segundo año en la localidad ya asistían a sus instalaciones alumnas de 8 a 15 años, que no solo se formaban a nivel intelectual, sino..Leer más
Las Hermanas de San José de Cluny compran una finca en Pozuelo de Alarcón y abren un Colegio internado. Se cerró momentáneamente en la época de los incendios de iglesias y conventos. En 1940 se emprende con valor y riesgo la reconstrucción del inmueble de Pozuelo y en 1943 tiene..Leer más
Las primeras Hermanas de San José de Cluny llegaron a Vigo en 1904, alojándose primero en un piso de la Calle Real y trasladándose, al cabo de dos años, a García Barbón.
El 23 de noviembre de 1903, las Religiosas francesas de San José de Cluny llegaron a Madrid.